El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) junto al gobierno provincial han trabajado en forma conjunta para brindar capacitación y formación para más de 1500 controladores que se desempeñan en el rubro, a través de los programas sectoriales que impulsa el ministerio de Trabajo de la Nación, a través de las agencias de empleo distritales.
En las últimas semanas, tras las gestiones realizadas por SUTCAPRA, el ministerio de Educación de la provincia aprobó el plan de estudios de la Tecnicatura Superior en Control de Admisión y Permanencia que se dictará próximamente en el Instituto Superior "Nueva Generación" de la ciudad de Resistencia, Departamento San Fernando.
“Ahora vamos por la Licenciatura en Control de Admisión y Permanencia”, afirmó Gustavo "Nino" Trangoni, representante gremial de SUTCAPRA en Chaco, que desde el año 2010 viene trabajando en pos de regularizar y profesionalizar la actividad de control de admisión y permanencia en la región, a través de la registración y capacitación de los trabajadores de dicha actividad.
¿Cuándo comenzó la regularización de la actividad en Chaco?
“Desde 2010 venimos trabajando en materia de registración y obviamente en la mejora del recurso humano de los trabajadores en función a la tarea que realizamos que, en similitud con todo el país, estuvo muy olvidada y relegada, y en algunos casos hasta bastardeada por algunos sectores.
Realmente a partir de la conformación del sindicato a nivel nacional y al tener la delegación en la provincia de Chaco nosotros empezamos a trabajar fuertemente en la tarea inspectiva, en la registración y en la promoción de la actividad y todo de la mano con lo que tiene que ver con la formación”.
¿Cómo surgió la idea de ofrecer una Tecnicatura Superior en CAP?
“Hace un tiempo venimos realizando gestiones con Leandro Nazarre, Secretrio General de SUTCAPRA, sobre los programas sectoriales del ministerio de Trabajo de Nación a través de las agencias de empleo. Veníamos trabajando en la formación de los trabajadores, tuvimos varias promociones, pero eso no obstaba a que nosotros trabajemos desde la Provincia en una propuesta superior de formación.
En ese sentido, hace más de un año venimos trabajando fuertemente en la implementación de esta tecnicatura que consideramos muy necesaria para no sólo el trabajador y su capacidad laborativa sino para los clientes de cada uno de los establecimientos donde los trabajadores desempeñan sus tareas ya que van a tener una mayor capacidad resolutiva de cualquier tipo de conflictos”.
¿Cuál es el próximo objetivo para la actividad en la provincia?
“El gobernador de la provincia de Chaco, Domingo Peppo, me solicitó al momento de su asunción que lo acompañe en la Subsecretaría de Trabajo (NdelaR: Trangoni es actualmente Subsecretario de Trabajo provincial) y desde el inicio de la gestión lo estoy haciendo. Llegar a esta Resolución fue una lucha muy larga pero hay que aclarar que nada es sencillo. Estas cosas son las que nos llenan de satisfacciones y obviamente el universo de trabajadores en la provincia de Chaco ha visto con muy buenos ojos todo este tipo de logros y conquistas.
Ahora aspiramos a ir por mucho más, no nos conformarnos con esto sino que buscamos impulsar una formación superior que tenga que ver con una licenciatura, es el proyecto que tengo para antes de que termine mi gestión: llegar a la licenciatura en control de admisión y permanencia. Son propuestas y trabajos que nos quedan por delante que serán dificultosas, pero con el apoyo de las bases, de los trabajadores, de nuestro secretario general y toda su comisión directiva y obviamente de nuestro gobernador, seguramente podremos obtener los resultados que esperamos”.